
Las donaciones sanguíneas regulares son imprescindibles
Para garantizar la disponibilidad de sangre segura en el momento y lugar preciso.
¿Cómo puedo donar?

Preséntate en una campaña de donación voluntaria de sangre o en un banco de sangre. No olvides tu DNI y si eres extranjero, tu Carnet de extranjería o pasaporte.

Responde las preguntas de la evaluación médica. La información brindada es confidencial

Te tomaran la presion arterial, el pulso y un hematocrito para saber si tienes o no anemia.

Pasarás al área de extracción en donde permanecerás 10 minutos aproximadamente

Luego de la donación deberás tomar abundante líquido y no realizar ningún esfuerzo físico.
Servicios
Área de medicina transfusional responsable de la obtención de sangre segura, promoviendo la donación voluntaria de sangre.
¿Quiénes necesitan
transfusiones sanguíneas?
Las donaciones sanguíneas regulares son imprescindibles para garantizar la disponibilidad de sangre segura en el momento y lugar preciso.

Niños con anemia
grave.

Pacientes sometidos a
intervenciones quirúrgicas.

Personas enfermas
con cáncer.

Mujeres con complicaciones obstétricas (relacionado al embarazo o parto)

Personas con traumatismos graves.

El Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre del Hospital Regional de Ica.
Es considerada una entidad pública que abastece de componentes sanguíneos y hemoderivados a los bancos de sangre de los hospitales de la red pública y privada de Ica.
MITOS
La sangre extraída se repone en pocas horas, al tomar igual cantidad de líquido y reposo.
Donar sangre no debilita, no adelgaza, no trae ningún perjuicio en la salud.
Todo el material utilizado en la recolección es estéril y descartable.
Si gozas de buena salud puedes seguir donando hasta cumplir los 65 años.
Puedes donar después de un año de habértelos hecho.
VERDADES
La sangre extraída se repone en pocas horas, al tomar igual cantidad de líquido y reposo.
Donar sangre no debilita, no adelgaza, no trae ningún perjuicio en la salud.
Todo el material utilizado en la recolección es estéril y descartable.
Si gozas de buena salud, puedes seguir donando hasta cumplir los 65 años si has donado anteriormente.
Puedes donar después de un año de habértelos hecho.

No es solo sangre; es vida.
Donar sangre no cuesta nada; se puede hacer en cualquier institución de salud sin riesgos a contraer enfermedades. Dona sangre, ¡salva vidas!
El Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre
lleva a cabo diferentes procesos para conseguir sangre y componentes sanguíneos de la máxima calidad y seguridad posible
Preguntas frecuentes
Aquí presentamos las respuestas a algunas de las preguntas frecuentes sobre la DONACIÓN DE SANGRE
No. Es conveniente no tener el estómago vacío, pero se deben evitar las comidas ricas en grasas.
Sí, siempre y cuando se haya confirmado que fue Hepatitis A, dado que de haber tenido hepatitis B o C, se excluye de manera permanente al donante.
Lo ideal es no consumir bebidas alcohólicas ni haber fumado antes de donar sangre.
En el caso del tabaco, no influye el haber fumado antes y después de la donación, se recomienda esperar al menos dos horas para evitar mareos posteriores.
Con respecto al consumo de alcohol antes de la donación, éste si está contraindicado, dependiendo de cuándo y cuánto se haya consumido. Después de donar, hay que esperar dos horas antes de ingerir bebidas alcohólicas.
En las horas siguientes a una donación de sangre debe evitarse, dado que puede producir mareos. Se puede donar sangre después de hacer ejercicio siempre que te encuentres bien, con el pulso normal, suficientemente hidratado y sin signos de agotamiento. En caso de haber realizado ejercicio intenso, recomendamos que transcurran al menos 2 horas antes de acudir a donar.
Físicamente no tiene efectos negativos para la salud en personas sanas. En raras ocasiones puede causar ligeros mareos, muchas veces evitables si se siguen las indicaciones médicas.
En 24 horas, nuestro organismo ha recuperado el volumen de líquido que tenía antes de la donación y se encuentra en condiciones normales. Antes de ese tiempo, deberemos evitar realizar actividades peligrosas que requieran esfuerzos físicos elevados.
El nivel de plaquetas tardaremos en igualarlo 72 horas y el nivel de hematíes 2 meses.